Artículos

Sucre y Potosí

Sucre y Potosí, dos diademas de la vida colonial de los siglos XV al XIX que se encuentran en los Andes Bolivianos a más de 2500 msnm, han sido declaradas patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO y son destino obligado en su viaje a Bolivia. Así, la complementariedad de ambas ciudades tan dispares y cuya máxima expresión viene del auge minero de Potosí de los primeros siglos de la colonia, enriquecerá su experiencia vívida de viajero.

 

La vida señorial de Sucre en contraste con el duro pervivir de la ciudad minera de Potosí en las faldas del Cerro Rico de Potosí, las muestras arquitectónicas tanto religiosas como civiles de ambas ciudades, la presencia de latentes expresiones indígenas vivas de belleza indescriptible: como los tejidos Jalka de Potolo o Maragua, pueblos indígenas a los que recomendamos visitar, la feria dominical de Tarabuco en Sucre, así como la sobrecogedora realidad humana que descubriremos en la visita a la mina en Potosí, le transportarán en el tiempo…

Galería de Imágenes de Sucre y Potosí

Buscador