Mapa Ruta Tayka

 Para Ampliar Mapa haga clic

Sol de Mañana

 

 

Sol de Mañana es un área de aproximadamente 2 km² de extensión, ubicada en el departamento de Potosí, Bolivia, al sur de la laguna Colorada en el camino hacia el Salar de Chalviri, a una altura de 4850 m.s.n.m.

 

Esta área se caracteriza por tener intensa actividad volcánica y fumarólica (Géiseres). En los cráteres ubicados en la región se puede observar lava hirviendo intensamente; adicionalmente, las fumarolas (géiser) emiten vapores mixtos de agua y vapor caliente que alcanzan alturas de 10 a 50 m, producto de la presión con la que son emitidos, Estos fenómenos permiten apreciar un paisaje que nos remonta a las épocas de la formación de la tierra.

 

Valle de Dalí

 

 

Dentro del desierto del Siloli se encuentra el Valle de Dalí el Valle de las Damas del Desierto. Se trata de una obra maestra del viento. Son formas pétreas que por haber resistido a la erosión del viento por millones de años destacan con una perfección y pureza de forma y color sobre una superficie desértica plana que cambia de tonos terracotas por franjas. Es parte de un recorrido que no deja de sorprender cada vez más en cada recodo del camino.

También se le llama Salvador Dalío simplemente Dalí y está ubicado al sur del departamento de Potosí dentro de la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa y al sur del Salar de Chalviri. Tiene una superficie aproximada de 110 km². Se encuentra a 85 Km al SO de la comunidad de Quetena Grande (m.San Pablo de Lípez; p.Quetena Grande).

 

 

Desierto del Siloli

 

El Siloli  es un desierto del suroeste de Bolivia, ubicado en el departamento de Potosí. Se caracteriza por sus formaciones rocosas producto de los fuertes vientos que presenta la región. El desierto es considerado como uno de los más áridos del mundo[] debido a la baja precipitación que se da en la zona. Suele ser parte de rutas turísticas, ya que es la puerta de entrada a la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Abaroa. Asus alrededores se encuentran las lagunas de colores así como el gran Salar de Uyuni.

 

 

 

Volcán Thunupa

 

Thunupa es un volcán ubicado al sur del departamento de Oruro, limitando con el Salar de Uyuni en el departamento de Potosí y  tiene una altura de 5.432 m sobre el nivel del mar.

Thunupaes el nombre de una deidad del pueblo colla. Era considerado el dios supremo, creador de la Naturaleza y padre civilizador, así como también  dios del volcán y del rayo. Esta religión cobró auge en pequeños poblados aymaras.

En Bolivia se encuentra el volcán llamado Thunupa, en conmemoración a este dios y conocido como altar del mismo. De todos modos, la mitología en torno a Thunupa es mucho más profunda y en el lugar específico del Salar de Uyuni, deja de ser un personaje mítico masculino para transformarse en una hermosa doncella mítica, centro del hermoso mito de la génesis del Salar de Uyuni que por cierto, para los pobladores de los alrededores de este volcán, en realidad es el Salar de Thunupa. Una de las comunidades aymaras que habita las faldas de este volcán y con la cual hemos forjado lazos de hermandad muy fuertes es Tahua, la cual es el cobijo del Hotel Tayka de Sal con el que le ofrecemos tours con alta calidad de servicios combinados con cultura.

 

 

 

VOLCÁN THUNUPA

Tipo

Estratovolcán

País

 Bolivia

Coordenadas

19°49′52″S 67°38′33″O / -19.83111, -67.6425

Altitud

5.432 m

Cordillera

Andes

Prominencia

1.601 m

Primera ascensión

n/d

Ruta

Salar de Uyuni